Olimpo – Villa Mitre, con Ramiro Heinrich, y una final de Primera potenciada por la marcada rivalidad

Por Fernando Rodríguez de La Nueva.

Olimpo y Villa Mitre comenzarán a disputar la final del torneo de Primera «Raúl Ramello», desde las 21, en el estadio Norberto Tomás, arbitraje de Emanuel Sánchez, Horacio Sedán y Mariano Enrique.

La serie se jugará al mejor de cinco, continuando el jueves en Villa Mitre. El tercer encuentro, en tanto, será el martes 17 nuevamente en el Tomás.

En caso de ser necesario un cuarto juego, irá en el José Martínez, el jueves 19, y si se extiende a un quinto, la definición será, en principio, el lunes 23 en Olimpo.

Anoche en Villa Mitre generó alivio el resultado que le permitió acceder al cuadrangular (viernes, sábado y domingo) en Viedma, por Liga Argentina, evitando de esta manera tener que viajar hasta Colón (Entre Ríos).

Sin visitantes

En una medida consensuada entre la ABB, la Aprevide y los clubes, atendiendo a los antecedentes entre ambas instituciones originados por el encono del fútbol, se determinó jugar todos los partidos únicamente con público local.

Si bien en el encuentro de fase regular disputado en el Tomás se tomó la misma medida, se trata de una decisión a modo preventivo y prácticamente sin precedentes en el ámbito local.

Los visitantes tendrán un cupo de 20 lugares, destinados únicamente a dirigentes previamente identificados.

Entradas

El valor de las entradas: platea, $10.000 (socios $8.000) y popular, $6.000 (socio $4.000).

Las boleterías del Tomás se habilitarán a las 18, único lugar de venta.

El recorrido

El único enfrentamiento entre ambos en fase regular el aurinegro se impuso, por 93 a 81.

En esta primera fase del torneo, que se disputó a una sola rueda, a Olimpo se le escapó el número 1 en la última fecha, cuando perdió con Liniers, quedando segundo detrás de Napostá, con nueve victorias y dos derrotas.

Mientras que Villa Mitre ocupó el cuarto lugar, completando siete triunfos y cuatro caídas.

Con +4 y +10

En playoffs Olimpo eliminó a Liniers y Pacífico, en ambos casos 2-0, por lo que llega con récord de +4.

El tricolor, por su parte, arrastraba seis victorias consecutivas de fase regular y en playoffs superó a San Lorenzo y Napostá, 2-0, alcanzando de esta manera 10 triunfos en fila.

Invicto en casa

Olimpo no perdió en todo el torneo jugando como local, sumando hasta el momento siete triunfos: cinco de fase regular y dos de playoffs.

Presentación

En la ABB se realizó esta mañana una conferencia de prensa, con presencia de dirigentes, jugadores y entrenadores.

Por parte de la entidad madre participaron el presidente Guillermo Barco y el vice Leonardo Gómez Talamoni. También estuvo Raúl Ramello, cuyo nombre lleva el torneo.

De Olimpo estuvieron el entrenador Juan Cruz Santini, el jugador Marcos Diel y el dirigente Gerardo Simil.

En representación de Villa Mitre dieron el presente el entrenador Emiliano Menéndez, el jugador Fernando Alfonso y el dirigente Cristian González.

Santini: «Llegamos con mucha ilusión y hambre de gloria»

Juan Cruz Santini, entrenador de Olimpo, recordó la conformación del plantel aurinegro.

«Es un equipo que tiene la juventud que experimentará por primera vez jugar esta instancia, con jugadores de mediana edad, como el caso de Marcos Diel, que si bien por jerarquía excede el torneo local, será su primera final. Y tenemos otros jugadores de experiencia que van a darnos aplomo y carácter para jugar esta instancia», señaló.

«Estamos convencidos de lo que vinimos haciendo hasta hoy, que nos trajo hasta este lugar, y tenemos mucho deseo de ganar», avisó el Oso.

Respecto de Villa Mitre destacó «su talla, el recambio y la dinámica», al momento de puntualizar los aspectos a favor de su rival.

«La verdad que es un rival muy completo, por lo que deberemos estar atentos en todos los sectores de la cancha y tendremos que bajarle un poco el ritmo al juego para poder sostener toda la serie», entendió.

«No podemos fallar en la contención del uno por uno, tenemos que ser sólidos desde la defensa, ajustar el bloque defensivo para poder contener a los interiores y, sobre todo, evitar que nos tomen rebotes ofensivos. Creo que cumpliendo con esas tres situaciones, podemos tener la clave del triunfo», se esperanzó.

El equipo aurinegro

N°4 Agustín Solomon
N°5 Alejo Marroni
N°6 Alan González
N°7 Facundo Durando
N°8 Julián Roumec
N°9 Albano Schneider
N°10 Marcelo Piuma
N°11 Segundo Alimenti
N°12 Luciano Polak
N°13 Santiago Kucan
N°14 Francisco Mattioli
N°15 Marcos Diel
DT: Juan Cruz Santini

Menéndez: «Queremos manejar el ritmo de juego»

Villa Mitre corre con la ventaja de poder potenciar su plantel con jugadores que habitualmente participan en Liga Argentina y cuando los necesitan, como ahora, y dentro de las posibilidades, recurren a ellos, siendo Franco Pennacchiotti el más determinante en tal sentido.

«Llegamos muy bien, con confianza y enteros. Tenemos la rotación más larga disponible y muy enfocados en lo que va a ser una linda final», contó el DT Emiliano Menéndez.

«Tomamos confianza en las últimas fechas y nos consolidamos a lo largo de los playoffs», destacó.

En cuanto a Olimpo dijo: «Tiene mucha energía, vértigo y gente joven con capacidad de tomar decisiones. Debemos enfocarnos en tomar buenas decisiones en ataque, juntar pases y atacarlos en los detalles que sabemos. Queremos manejar el ritmo de juego. En defensa no podemos permitirles correr y enfocarnos en el uno contra uno, que lo hacen muy bien».

El plantel tricolor

N°4 Ignacio Alem
N°5 Fernando Alfonso
N°6 Fausto Depaoli
N°7 Manuel Iglesias
N°8 Juan Ignacio De Pastena
N°9 Franco Amigo
N°10 Matías Martínez
N°11 Julián Lorca
N°12 Franco Pennacchiotti
N°13 Alejo Blanco
N°14 Ramiro Heinrich
N°15 Sebastián Basualdo
DT: Emiliano Menéndez

Los comentarios están cerrados.