Lucas Larralde: “Trekking + yoga es querer vivenciar la montaña desde otro punto de vista”

El tornquistense Lucas Larralde dialogo con nuestro medio sobre esta nueva actividad que suma cada vez más adeptos y que, complementado con yoga, surge como una interesante propuesta para recorrer nuestras sierras.

Sobre los inicios cuenta: “Cuando llegue de Mendoza, yo ya estaba con la idea de a mis actividades de trekking sumarle la actividad de yoga pero me di cuenta que solo no podía entonces fue cuando me acorde de Verónica Ortiz Tellechea que había visto un par de publicaciones en instagram, entonces le escribí para comentarle mi idea y la verdad que ella estaba pensando en lo mismo pero desde su punto de vista, ella a su actividad de yoga quería sumarle algo de trekking entonces fue como que nos complementamos y no hubo que hablar mucho para ponernos de acuerdo, surgió muy rápido todo”.

“La actividad de yoga y trekking surgió de la idea de querer vivenciar la montaña desde otro punto de vista que no sea solamente algo deportivo, competitivo, que todo el mundo quiera llegar a la cumbre de un cerro (Ventana, Naposta, Tres Picos). Creíamos que la idea del yoga iba a ayudarnos a conectarnos un poco mas con la naturaleza y con el paisaje de vivir la montaña de otra manera”.

Que es el trekking? Es caminar, recorrer distintos lugares por caminos poco marcados o casi inexistentes como lo hicimos la salida pasada caminando por lugares sin senderos y la verdad que a la gente le gusto mucho, los conecto un poco mas con el lugar, sentir como que estaban haciendo aventura en el cerro.

Que es yoga? Conectarse, conectarse con uno mismo, con la naturaleza mediante métodos de respiración y contemplación como lo propone Verónica en las salidas que la verdad que está muy bueno y esto nos hace un poco más consientes de la experiencia que estamos viviendo. Por ahí uno viene con un chip de la ciudad y sale a caminar, camina y no se da cuenta de lo que hay alrededor y con la actividad de yoga, mediante estos métodos que ella propone, nos invita un poco más a la reflexión y al disfrute

“La idea es llegar a un público diferente dándoles la oportunidad a más personas de poder relacionarse con nuestras sierras a través de actividades de baja dificultad como son las que estamos proponiendo”.

“Nuestra intención es rotar los lugares, ya tenemos pensados un par pero falta hablar con los dueños de los campos ya que la mayoría de las sierras están en campos privados entonces ahora nos encontramos armando un proyecto más formal, por escrito para poder presentárselos y que nos abran las puertas”.

“En esta salida que realizamos el fin de semana pasado, los dos estábamos con muy buenas energías y muy ansiosos de que la gente la pase bien y que se lleven una buena experiencia y tuvimos suerte. Más allá del viento y el frio que hubo, la gente la pasó bien, había buena energía en el ambiente y eso por la buena onda y la dedicación que le puso cada uno de nosotros”.

“Vamos a seguir con las actividades de yoga y de trekking, la idea es por lo menos hacer una salida al mes”. cerró Larralde.

Los comentarios están cerrados.