José Manuel Urcera se quedó con una accidentada final de la Clase 3 en Bahía Blanca
Por Tomás Arribas / tarribas@lanueva.com
Dar vuelta la página y cerrar los domingos con una sonrisa, prácticamente ya es una sana costumbre para Adrián Percaz, de inmejorable broche final para su fin de semana de Clase 3 en el Ezequiel Crisol, escenario de la apertura de año del Turismo Nacional.
A bordo del Ford Focus que alista junto a su equipo familiar, el Paisanito dejó atrás los tragos amargos previos y culminó 11º en la primera final de la temporada, ganada por el rionegrino José Manuel Urcera (Peugeot 408).
Percaz se alistó en el 31º cajón de salida con sed de revancha tras el pinchazo en la segunda serie (arribó 10º a una vuelta del líder) que atentó contra sus posibilidades. Al menos hasta ese momento…
Mirá también: Seba Pérez salvó el fin de semana
Copiando la estrategia aplicada previamente por Pérez en la Clase 2, el experimentado representante de nuestra región fue avanzando en el pelotón a paso de hormiga, aprovechando el sinfín de alternativas ocurridas durante las 22 vueltas.
La primera de ellas, la gran carambola ocurrida en la primera curva, a pocos metros de la partida, con seis unidades involucradas y malheridas (una de ellas, la del campeón Julián Santero); desgracia que comenzó a abrir el camino.
Con el paso de las vueltas, el consistente ritmo de carrera (contrariamente al desgaste que evidenciaban algunos adversarios delante) le permitió ser agresivo al piloto de Villalonga y mantenerse expectante.
«Salvamos el fin de semana, después de todo lo malo que fue y la mucha mala suerte que tuvimos, especialmente en la serie. Arrancamos sumando puntos, que era lo fundamental y lo que se venía a buscar a Bahía. Ver la bandera de cuadros, pero también sumar», comentó Percaz.
La otra cara de la moneda para la región fue lo ocurrido con los pilotos del Arana Ingeniería Sport, la estructura que comanda hace años Pablo Arana en nuestra ciudad.
El riverense Germán Todino (Corolla) se encaminaba a lograr la heroica de ingresar al prestigioso Top 10 (largó 22º), pero un exceso en el frenaje de la primera curva, iniciada la undécima vuelta, lo llevó a la banquina y a colgar el casco…
Similar suerte corrió para el riojano Roberto Luna (con motorización de Torres Competición), en su primera competencia a bordo del Chevrolet Cruze, luego de recibir un toque a poco de final, en el mismo sector donde se despistó Todino, y quedarse con las manos vacías.
Mientras, en la plana superior de la competencia, el ex campeón Urcera lograba afianzarse en la punta, tras una ardua contienda con el santafesino Ever Franetovich (Focus), quien finalmente quedó retrasado con un pinchazo.
Pero antes de ello, la batalla llegó al límite de lo permitido, con varios roces y un encontronazo en la variante de Los Chanchos que a poco estuvo de dejar a ambos con las manos vacías.
«Cuando superé a Teti (Jerónimo), salí decididamente a correrlo y ver que pasaba. Intenté mantener la concentración y aprovechar el muy buen ritmo del auto. No fueron carreras fáciles, tanto la serie como la final las tuve que trabajar», aseguró el vencedor.
«Estoy feliz, iniciamos de la mejor manera el campeonato. Es un año distinto, porque se cambiaron algunas piezas en el equipo (NdR: dejaron los motores de Torres y apostaron a los hermanos Riva) y había algo de incertidumbre de cómo nos íbamos a acomodar. Así que felicito a todo el grupo de mecánicos», cerró.
Detrás del ganador, primer vencedor en el remozado trazado bahiense (ganó en 2020), y completando el podio, arribaron el loberense Jerónimo Teti (Cruze) y el puntano Fabricio Pezzini (Corolla).
Mientras que las diez mejores ubicaciones las completaron: Fabián Yannatuoni (Fiat Tipo), Jonathan Castellano (Cruze), Carlos Javier Merlo (Corolla), Mauricio Lambiris (Corolla), Joel Gassman (Cruze), Juan Cruz Benvenuti (Kia Cerato) y Emanuel Abdala (Focus).
La segunda entrega del año de la categoría tendrá lugar el fin de semana del 18, 19 y 20 de marzo, en el Autódromo de Paraná (Entre Ríos).
Los comentarios están cerrados.