El 28 de agosto de 2016 el seleccionado “A” de la Asociación de Hockey del Sudoeste, dirigido por Andrés Vallejos, consiguió la medalla de plata en el Regional Bonaerense Sub 16 de Selecciones que se disputó en Tandil.
Este viernes 28 se cumplirán 4 años de un logro histórico por parte de la entonces Asociación de Hockey del Sudoeste, hoy transformada en Federación. El equipo “A” subió al segundo escalón del podio en el Regional Bonaerense Sub 16 de Selecciones que se llevó a cabo en Tandil.
En el partido definitorio, que se desarrolló en la cancha del club Los Cardos, las dirigidas por Andrés Vallejos –entre ellas varias jugadoras de Coronel Suárez—cayeron por 2 a 1 a falta de tres minutos para el cierre frente a Uruguay “A”.
En la final, según señala la crónica de Nuevo Día de la edición del lunes 29, Lucía Dieste Scagnoli, de córner corto, abrió el marcador para Uruguay, que tuvo dos oportunidades para aumentar por la misma vía, en un primer tiempo que mostró a las uruguayas mejor paradas.
Sin embargo, en el inicio del complemento, llegó la igualdad para Sudoeste por intermedio de Florencia Sotelo, de córner corto, luego de un barrido de Estefanía Fogel. El gol fortaleció al conjunto de Vallejos, que equilibró el desarrollo y contó con un par de chances para convertir, pero encontraron la muy buena respuesta de la arquera rival.
Pero cuando restaban pocos minutos para concluir el encuentro, otra vez Dieste Scagnoli venció la valla de Sudoeste “A”. A pesar de sacar a la arquera para poner a una jugadora de campo y contar con dos situaciones muy claras de gol, el conjunto capitaneado por Josefina Scasso no pudo dar vuelta la historia y se tuvo que conformar con el segundo puesto.
Más allá del resultado, el hecho de haber llegado a una final representó un logro muy grande y meritorio para el representativo de la AHS y marcó que el trabajo de todos los años previos dio sus frutos.
Con anterioridad a la definición, Sudoeste “A” derrotó a Tandil “B” por 2 a 0, a Uruguay “B” por 3 a 2, empató con Cuenca “A” 3 a 3, se impuso a Bahía Blanca “B” por 4 a 3 y a Centro por 4 a 1. Concluyó en el primer puesto del Grupo “B” y clasificó por primera vez a al final de un certamen de selecciones.
El plantel estuvo compuesto de la siguiente manera: Melina Ianniello (Atlético Ventana Automoto), Ariana Arregui (Blanco y Negro), Agustina Caballero, Martina Casenave, Florencia Haag (Boca Juniors), Martina Klein, Olivia Cavanagh, Florencia Sotelo, Catalina Alimenti (Coronel Suárez Rugby & Hockey Club), Marianela Melchior y Estefanía Fogel (Independiente), Francisca Tourret, Delfina García Arraraz, Analía Whels, Zoe Casabone, Josefina Scasso (CEF Pigüé), Paula Herbón, Sofía Brandoni (Deportivo Sarmiento), María Seijas (Hockey Carhué) y Martina Sánchez (Club Sarmiento).
DT: Andrés Vallejos. Ayudantes de campo: Carolina Eberle y Facundo Benestante. Preparador físico: Nicolás Galván. Kinesiólogo: Nicolás Pacione. Jefa de equipo: Marcela González.
Vallejos: “Felices y orgullosos”
El DT Andrés Vallejos se refirió a la tremenda conquista del seleccionado Sudoeste “A”. “Se vivió como una fiesta, porque vinieron muchos padres, familiares y profesores a bancarnos. Cuando nos dieron la medalla parecíamos los campeones por la manera de festejar. Nos tiraron papelitos y espuma”, señaló aquella vez frente a la consulta de Nuevo Día.
De la misma manera resumió las claves de este gran certamen que jugó la AHS. “Todos hablaron de Sudoeste ‘A’: los árbitros, los entrenadores y, además, tuvimos a una de las goleadoras, Estefanía Fogel, quien hizo un gran torneo. Estamos felices y orgullosos. Cuanto llegamos al arco rival lastimamos. Esto fue clave, tuvimos mucha efectividad en las jugadas de córner cortos y también en los contragolpes. Nunca salimos a cuidar el resultado, siempre buscamos más”, sostuvo.
En cuanto a los partidos, Andi Vallejos rescató de modo saliente el triunfo frente a Bahía Blanca, por la manera como se dio. “El triunfo que logramos fue agónico, creo que será más recordado que la final, porque siempre íbamos perdiendo y faltando nada lo ganamos”, señaló.
El entrenador destacó que “este proceso duró tres años. Cuando comencé aposté a este año. Desde el primer entrenamiento empezamos a pensar en la final. Esa mentalidad nos llevó a ganar esta medalla para la Asociación”.
Fuente: Nuevo Día
Los comentarios están cerrados.