El miércoles en Coronel Dorrego se presentó un proyecto, enviado por la Liga Pringles, que busca formar un certamen Regional en la primera parte del año. La última vez que se realizó una Unión Regional entre estas ligas, fue en 2009.
El certamen comenzaría –según este proyecto- el 12 de marzo y abarcaría a los siguientes clubes: Ferroviario, Independiente, Atlético MH, Porteño, Progreso, San Martín, Villa Rosa y Suteryh (Coronel Dorrego); Alem, Almaceneros, Alumni, Independiente, Divisorio, Pelota y Atlético Ventana (Coronel Pringles).
TORNEO REGIONAL PRINGLES VS. DORREGO
PRIMERA DIVISIÓN
Se armarían 3 zonas de 5 clubes.
Clasifican los 2 primeros de cada grupo a Cuartos de Final y a un repechaje de un partido en la cancha del mejor ubicado, los terceros y el mejor cuarto.
Repechaje: se agrupa del mejor de los 4° al peor clasificado, donde se tendrá en cuenta: 1º) puntos, 2º) Diferencia de Gol; 3º) Cantidad de Goles a favor; 4º) menos tarjetas; 5º) Sorteos.
Los ganadores del repechaje se suman a los Cuartos de Final que se jugará a partidos de ida y Vuelta y se agruparán del mejor clasificado al peor clasificado y ase respetará el cuadro armado para los cruces posteriores.
Para la fase final la definición que se tiene en cuenta es: 1º) Resultado, 2º) Diferencia de Gol; 3º) en caso de empate penales. Primero serie de 5 y luego uno y uno hasta definir. NO HAY ALARGUE, así hasta la final.
FASE DE GRUPOS
- 12 de marzo: 1º fecha
- 19 de marzo: 2º fecha
- 26 de marzo: 3º fecha
- 2 de abril: 4º fecha
- 9 de abril: 5º fecha
- 16 de abril: 6º fecha
- 23 de abril: 7º fecha
- 30 de abril: 8º fecha
- 7 de mayo: 9º fecha
- 14 de mayo: 10º fecha
FASE FINAL
- 21 de mayo: Repechaje
- 28 de mayo: Cuartos de Final Ida
- 4 de junio: Cuartos de Final Vuelta
- 11 de junio: Semifinal Ida
- 18 de junio: Semifinal Vuelta
- 25 de junio: Final Ida
- 2 de julio: Final Vuelta
TORNEO LOCAL (cada Liga organiza su torneo)
En Pringles, se juega a dos ruedas de todos contra todos, clasifican los 7 clubes, el primero pasa directamente a semifinales y la final se juega a un partido. Si el ganador de la Final es el mismo de la Fase regular, será campeón, si no es así, pierde la condición de local y la final del torneo se jugará en la cancha del ganador de la Liguilla. Quien gane ese partido, será el campeón de la Liga Local.
Fase Final
2º Vs. 7º; 3º Vs. 6º y 4º Vs. 5º. El primero libre.
Semifinales, se arma una tabla con los clasificados a dicha instancia y el primero enfrenta al que peor clasifico de la fase de grupos y los otros dos clasificados entre sí, los ganadores de las semifinales juegan la final.
En Cuartos de Final, el mejor ubicado tiene ventaja de cancha y de resultado (el empate los clasifica).
En Semifinales y Final, los mejores ubicados tienen ventaja de cancha, solamente, en caso de empate, se ejecutaran penales.
Fechas tentativas de juego
- 9 de agosto: 1º fecha
- 16 de agosto: 2º fecha
- 23 de agosto: 3º fecha
- 30 de agosto: 4º fecha
- 3 de septiembre: 5º fecha
- 10 de septiembre: 6º fecha
- 17 de septiembre: 7º fecha
- 24 de septiembre: 8º fecha
- 1º de octubre: 9º fecha
- 8 de octubre: 10º fecha
- 15 de octubre: 11º fecha
- 22 de octubre: 12º fecha
- 29 de octubre: 13 º fecha
- 5 de noviembre: 14º fecha.
- 12 de noviembre: Cuartos de Final.
- 19 de noviembre: Semifinal.
- 26 de noviembre: Final.
Posible segunda final: 3 de diciembre.
TORNEO DIVISIONES MENORES
Por Pringles: Alem, Alumni, Almaceneros, Independiente, Pelota, Atlético Ventana.
Por Dorrego: Atlético MH, Ferroviario, Independiente, Porteño, San Martín, Suteryh, Villa
Rosa.
Categorías Oficiales.
Sub 11, Sub 13, Sub 15 y Sub 17 o 20
Jugar todos contra todos a una rueda, por semestre, divididas en torneos Apertura y Clausura.
APERTURA
Fechas tentativas de juego: del 18 de marzo a 10 de junio
CLAUSURA
Fechas tentativas de juego: del 15 de agosto a 11 de noviembre.
Se evita que los chicos juegan en invierno y seguramente, las fechas se irán corriendo por alguna cuestión climática.
FÚTBOL FEMENINO
Organizar torneo Regional con los elencos que cada Liga posee. Puede ser en la segunda parte del año, ya que no habrá competencia regional masculina en Mayores, durante el segundo semestre.
ROGELIO GÓMEZ – EL ORDEN
Los comentarios están cerrados.