Está en marcha la Escuela EDA de karate do en Villa Arcadia

El sábado pasado se dio comienzo formal, en las instalaciones de Ymcapolis en Villa Arcadia, a la actividad de las Escuelas Deportivas Argentinas (EDA) de karate do shotokan, perteneciente a la Federación Argentina de Karate y a cargo del sensei Juan Carlos Rotela, con la colaboración de la instructora Carina Sánchez.

La propuesta, dependiente de la Secretaría de Deportes y Turismo de la Nación, ofrece escuelas de iniciación y desarrollo deportivo gratuito para niños y jóvenes entre 6 y 17 años. En este caso particular, en la jornada de apertura se presentaron más de 30 alumnos.

El propósito de las EDA es aumentar la base deportiva en todo el país, permitiendo optimizar el itinerario deportivo, ofreciendo oportunidades de participación en espacios de iniciación, formación y desarrollo deportivo de calidad, posibilitando el acceso a procesos pedagógicos sistemáticos y brindando a los docentes espacios de formación profesional continua.

De manera articulada con las autoridades nacionales, provinciales y las federaciones deportivas del país, está destinado a fomentar la práctica deportiva entre los niños y jóvenes.

Las clases en el predio que pertenece a la Asociación Cristiana de Jóvenes son posibles al apoyo de la Municipalidad de Coronel Suárez, al aporte del delegado de Villa Arcadia Héctor Girou y a la colaboración de Facundo, encargado de Ymcapolis.

Sobre cómo surgió la posibilidad, Rotela comentó que “en un momento un par de chicos me preguntaron si yo era profesor de karate, porque lo habían escuchado en el Golf Club Sierra de la Ventana. Les contesté que sí y me dijeron que sería lindo tenerme allá. Cuando surgió la propuesta de la FAK, hice las actualizaciones correspondientes, los puntajes fueron altos y empezamos con la Escuela EDA”, expresó.

En lo que consideró un predio hermoso, que le brinda la posibilidad de trabajar en un salón como también al aire libre, el sábado pasado fue el puntapié inicial.

“Primero junté a los papás y di una charla general sobre en qué consiste el karate, el beneficio para los chicos, etc. Después di una clase de una hora aproximadamente, de apertura sobre lo que es el karate. Se quedaron todos entusiasmados”, expresó.

Luego fue el turno de una charla con Facundo, el encargado de Ymcapolis, quien le mostró los tres salones que dispone el predio y que son de importantes dimensiones. Eligió uno de ellos y quedó armado el dojo para la práctica de la disciplina.

Este sábado las clases se brindarán en dos turnos. El primero de ellos de 17:00 a 18:00 y el siguiente de 18:00 a 19:00. Aunque seguramente será necesario agregar otro más, dado que la matrícula se incrementó a 40 y la idea es no amontonar tanto a los chicos.

Si bien la propuesta es para alumnos de 6 a 17 años, ya se armó un grupo de una decena de personas mayores de 18 años, lo cual obligará a un turno aparte por cuanto no entran en lo que es la Escuela EDA.

“También a estar la posibilidad de hacer karate para ellos. Vamos a trabajar como se debe. Hacer las cosas bien para que el karate oficial que es de la FAK también esté en Villa Arcadia con la posibilidad abierta para la gente de Sierra de la Ventana, porque en definitiva sólo los separa el arroyo”, dijo el sensei.

El dojo que se armó en uno de los salones del predio perteneciente a la Asociación Cristiana de Jóvenes.

Para Karate

Una de las cosas que a Carlos Rotela le interesa es fortificar la enseñanza del Para Karate, que está destinado a personas con discapacidad visual, discapacidad motriz en silla de ruedas y discapacidad intelectual que incluye síndrome de down.

“Acá lo estamos trabajando, pero todavía no tenemos un turno bien consolidado debido a la pandemia que estamos viviendo. La idea es formar un grupo con ellos, porque les hace muy bien y para aprovechar las capacitaciones que hicimos en el CeNARD durante todos estos años”, dijo el sensei.

Cabe señalar que en la Argentina esta modalidad empezó en 2014 y que Rotela realizó cursos dictados por Mónica Irungaray, que es la directora de la Comisión de Para Karate de la FAK.

“En estos momentos estamos trabajando con Blas Rotela Piller y con Nahuel Mir. Si alguno se quiere acercar, será bienvenido”, sostuvo.

Preparativos para un Nacional virtual

En otro orden, alumnos del sensei Rotela y la instructora Sánchez se están preparando para el próximo evento de la Federación Argentina de Karate (FAK) a realizarse los días 17 y 18 del corriente.

Se trata del 7° Torneo Nacional Virtual de karate “27° Campeonato Nacional de Estilos 2021”, que está destinado a categorías rankeables, no rankeables y para karate. El cierre de la inscripción se producirá el jueves 15 a las 18:00.

“Al no haber torneos presenciales, desde el año pasado es la única posibilidad que existe. Está bueno porque se demuestra que no hay nada que nos frene. La idea es seguir, movernos, trabajar y buscarle la vuelta a todo para poder hacerlo. Si nos quedamos, todo se pierde. Esperemos que todo esto pase y volvamos a lo que era antes”, señaló Rotela.

Fuente: Nuevo Dia Digital

Los comentarios están cerrados.