Tombesi y Hammerschmidt luchan por la pelota. Fotos: Emmanuel Briane-La Nueva.
Por Mauro Giovannini
Twitter: @MGGiova
Mail: mgiovannini@lanueva.com
Tres victorias visitantes marcaron el rumbo de la décima fecha en el básquetbol local de primera división para la rama femenina.
Una de ellas la obtuvo El Nacional, que en el Eladio Santos derrotó a Sportivo Bahiense por 71 a 46.
El celeste no contó con Nadia Vrizz (de viaje), ya perdió para lo que resta del torneo a Josefina Calvento y Cinthia Márquez (emigrarían a Comercial), malogró 14 libres y tuvo un 18 % en triples (5-28 t3), y así y todo le alcanzó para mantener su invicto ante un tricolor que defendió los 40 minutos plantado en zona.
Además, Estudiantes venció a Pacífico en el William Harding Green, por 96 a 36 y alcanzó un par de récords para la temporada.
El primero, al anotar la máxima puntuación para un cuarto (36, en el 2C) y el segundo, al lograr el tanteador final más alto por sobre los 91 de El Nacional (a Comercial, por la segunda fecha).
Juliana Brossard (26 puntos, 8 rebotes), Martina Caputo (15 tantos) y Royel Maurer (13, 6 asistencias) lideraron al albo; mientras que Ainara Ibargoyen (11) sobresalió en la pobre actuación verde.
En tanto, Puerto Comercial superó a 9 de Julio en el Néstor Damiani, por 64 a 55.
Agustina Tévez (18 y 11 tableros), Morena Wentland (16 y 9 recuperos) y Lucía Ortiz (11) fueron las mejores exponentes en la visita; en tanto, Ileana Corvalán (19) y Emilia Fernández (17) guiaron al dueño de casa.
Por último, Estrella se hizo fuerte en el Luis Álvarez y le ganó a Leandro N. Alem por 59 a 38.
En el auriazul emergieron Mariannella Pye (18 puntos, 18 rebotes) y María Marcocci (17 y 16); mientras que en el verdirrojo se destacaron Carolina Casteglioni (13 y 11) y Nahiara Jasen (16 unidades).
Así están las posiciones:
1º) El Nacional, 20 puntos (10-0)
2º) Estudiantes, 18 (8-2)
3º) Estrella, 16 (6-4)
4º) Sportivo, 15 (5-5)
5º) 9 de Julio, 14 (5-4)
6º) Comercial, 12 (3-6)
7º) Alem, 11 (1-9)
8º) Pacífico, 11 (1-9)
Se mantiene pendiente el cotejo entre 9 de Julio y Comercial, de la tercera fecha.
En la próxima jornada se medirán El Nacional-Pacífico, Estudiantes-Estrella, Alem-9 de Julio y Comercial-Sportivo.
Lella marcó el camino en el tricolor, más allá del 1-7 a distancia
Una dura prueba sacó adelante El Nacional, en su visita a Alvarado 467.
La ausencias antes mencionadas, más la defensa zonal elegida por Fausto Pertuzzo obligaron al celeste a pensar más de la cuenta, a luchar cada pelota y a sufrir como nunca antes en el torneo, ya que entró apenas seis puntos al frente al 4C (42-48).
Para tomar de referencia, el equipo de Viviana Albizu (marca de 10-0) anota 76,8 puntos por juego y recibe solo 41,7, logrando una diferencia a favor en promedio de 35,1.
«Fue el partido más complicado que tuvimos, pero defendiendo bien pudimos sacar más contra ataques y así lograr una diferencia», le contó Victoria Pérez a La Nueva.
La falta de confianza en el tricolor le permitió a El Nacional sacar 9 puntos en el 1C (12-21).
El dueño de casa mostró destellos con los que recortó: penetraciones de Agustina Kenny, buena mano en Abril Lella y sacrificio en Nerina Muñóz. Así, alcanzó a colocarse 21-23 a 6m57 del descanso largo.
«Mentalmente es desgastante jugar todo el partido contra zona. Por ahí, si errás triples te bajoneás un poco. A veces se hace difícil no poder entrarles», reconoció la base visitante.
Lazar presiona a Hammerschmidt: al local le costó mucho el traslado
El 3C fue de rachas: El Nacional sacó 12 tantos (34-46) con un interesante pasaje de Belén Tombesi y Sportivo recortó con la aparición de Magdalena Bante y un triple con tablero de Galassi.
Así, llegó a ponerse 42-48 a 9m32 cuando la propia Galassi fue a la línea (tras sacarle la cuarta personal de Paloma Vecchi).
No obstante, Pérez tomó la batuta y empezó a quebrar el partido. Primero anotó para salir del letargo (42-51), más tarde para escapar (44-55) y finalmente, le puso la firma a la victoria con un triple: 44-58, a 5m02.
Un detalle, en el 4C El Nacional también tiró una zona defensiva y —paradójicamente— secó al local: 5 puntos, con 0-5 t3, 2-7 t2, 1-2 t1, más 7 pelotas perdidas en ese tramo.
«Necesitábamos un partido así para reforzar nuestro juego y darnos cuenta del equipo que tenemos. Veníamos muy tranqui, sacando mucha diferencia en todos los partidos. Está bueno que se haya dado un partido así para motivarnos», completó la mejor jugadora de la tarde-noche.
Vecchi volvió a ser inicial, pero falló todo lo que tiró en cancha (0-5 t3, 0-5 t2) y se cargó de faltas
Síntesis
Sportivo Bahiense (46): Rocío Hammerschmidt 0, Agustina Kenny 8, Abril Lella 14, Magdalena Bante 8, Agustina Disdel 4 (Fi); Rocío García Wild 0, Nerina Muñoz 4 y Ana Galassi 8. DT: Fausto Pertuzzo.
El Nacional (71): Victoria Pérez 24, Paloma Vecchi 1, Paulina Lazar 12, Rocío Conti 8, Belén Tombesi 19 (Fi); Mar Angalupe 0, Aldana Chcair 2, Tatiana Schabas 3, Luz Fierro 2 y Jazmín Ruiz 0. DT: Viviana Albizu.
Cuartos: Sportivo, 15-21; 27-35 y 41-48.
Tiros libres: Sportivo, 10-11 y El Nacional, 14-28.
Cinco faltas: ninguna jugadora llegó al límite.
Árbitros: Santiago López Hoyos y Francisco Irrazábal.
Estadio: Eladio Santos.
Fuente: La Nueva.
Los comentarios están cerrados.